jueves, 31 de diciembre de 2009
LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DEL 2009 (I)
LO MEJOR DEL 2009

Empezaremos estas listas el último día del año, con los mejores discos internacionales del 20 al 11.
Estad atentos...
domingo, 20 de diciembre de 2009
5# AVATAR - James Cameron (2009)

En el mundo del cine, hay escasos momentos realmente revolucionarios. Desde que los hermanos Lumiere asombraran, allá por 1895, a todos los espectadores, con esa locomotora que parecía salir de la pantalla y les hiciera salir corriendo de la sala; esos momentos se pueden contar con una mano. El paso del cine mudo al cine sonoro, el paso del blanco y negro al color, y desde ya, el 3D del AVATAR de James Cameron (Titanic, Alien, Terminator...). Así de rotundo y así de claro. Esta tarde he tenido la impresión de haber sido testigo de un momento único. Las sensaciones que he experimentado en mi butaca de la fila 9 han sido realmente indescriptibles, hasta el punto que Cameron ha sido capaz de emocionarme hasta casi la lágrima, pero no en el típico momento sensible en el que sueles emocionarte, sino por la detallada belleza de Pandora, con su sorprendente flora, su variada fauna, los Na'vi (tribu habitante del planeta Pandora) y su conexión con la madre tierra.

Hay un momento del film donde el personaje de Michelle Rodriguez les dice a sus acompañantes..."Deberiais veros las caras!", pero en realidad parece que se lo esté diciendo a todos los presentes en la sala de proyección.

Se que todo lo que estoy explicando parece exagerado y sobreexcitado, pero es que así es como me siento. Si pudiera, volvería a visitar Pandora ahora mismo tragándome los 161 escasos (sin ironía) minutos que dura el maravilloso viaje por esta fábula ecologista con todos los ingredientes necesarios para gustar a toda la familia.

Si los hermanos Lumiere levantaran la cabeza...de buen seguro, estarían orgullosos del camino que a tomado su "pequeño" invento llamado CINE.
“Quería que mi primera ‘peli’ en 3D fuera sencilla, pero me convencieron de que debía hacer mi ‘Star Wars’”.- James Cameron
domingo, 29 de noviembre de 2009
4# ADIÓS, CHUNKY RICE - Craigh Thompson (1999)

Blankets, Blankets, Blankets, Blankets...No, mejor no hablo sobre Blankets (todo se andará), quiero que conozcais esta poesía hecha cómic que es Adiós, Chunky Rice, también parido por Craigh Thompson. Y lo prefiero por varios motivos :
- Lo tengo más reciente que Blanketstambién
- Es tarde y Blankets merece un post más largo y detallado
- Tras leerlo hoy, lo tengo metido en la cabeza, pero también en el corazón


Craigh Thompson
lunes, 23 de noviembre de 2009
CINE DE PAPEL (3) Barry Lindon - Stanley Kubrik (1975)
Uno cargado, el otro minimal, pero los dos lo suficientemente buenos para formar parte de nuestro exclusivo Desván.
Por cierto, seguimos esperando proposiciones para ocupar las paredes de nuestro pequeño refugio de cultura.
viernes, 20 de noviembre de 2009
TRES TRISTES TIGRES (2)- Antonio Luque (Sr.Chinarro)

Quien mejor para celebrar las mil visitas al Desván, que uno de los artistas más grandes que a dado el...¿underground nacional?, ¿indie nacional?, ¿pop?, bueno, no lo tengo claro; y eso es a causa de lo personal de su propuesta. Antonio Luque, cabeza visible y único miembro de Sr.Chinarro (http://www.myspace.com/srchinarro) que resta de aquel homónimo disco editado en el 1994, que ahora se presenta lejano, después de once L.P.'s, varios singles y también varios E.P.'s. Y por cierto...Con unas ganas tremendas de hincarle el diente a su primer trabajo literario en solitario "Socorrismo" y digo en solitario porque el también apetitoso "Matar en Barcelona", es un libro de relatos donde también podremos leer algo suyo.
Pues bueno, el caso es que le expliqué el marrón que tenía con lo de los Tristes Tigres y sabiendo que hace mucho tiempo que no les doy un poco de carnaza a mis queridos Tigretones (la verdad es que los tengo un poco abandonados), el bueno de Antonio, se apiadó de mi y viendo como los tengo de aburridos, se plantó delante de las fierecillas, y con ese temple tan suyo, les dijo...

-A ver Stanley, para ti..."Robots (Chris Wedge,2005), la de los nenes. No falta un ingrediente. No me gusta el doblaje del Sr. Cuesta, esa es la única pega."

-William, ven aquí...fijate bien...ya me contarás..."Viaje al fin de la noche, de Céline. Tengo que releerlo y estudiarlo. Hace ya casi un año que lo leí. No he encontrado uno mejor desde entonces."

-Y por último, pero no por eso menos importante...Leonard..."Cass Mc Combs. Catacombs. Soy fan. Si tuviese 16 años sería mi The Smiths de ahora."
Entretenidos los voy a tener durante un tiempo, y es lo que tiene Antonio Luque, que lo mismo te saca un discazo que se encarama a lo más alto de las listas de lo mejor del año, como te saca un libro con muy buena pinta, o te entretiene a los tigres por unos días.
Artistas así ya no se encuentran...
P.D. : Yo de momento le iré mangando el libro de Céline a William sin que se entere...
jueves, 5 de noviembre de 2009
4# LOS ABRAZOS ROTOS - Pedro Almodóvar (2009)

Acabo de ver "Los abrazos rotos", he disfrutado. Aunque haya leído algunas críticas, donde se acentúa lo negativo (que lo hay, como en todo su cine), me quedo con lo positivo (santo y seña del Desván). Me quedo con la maravillosa (si encontráis un adjetivo superior, aplicadlo) interpretación de Penélope Cruz, que si cabía alguna duda de la calidad interpretativa de la madrileña, aquí queda despejada al 100%. Está inmensa, acompañada por un Lluís Homar, que habrá sorprendido a muchos con su interpretación, pero no a mi, que lo considero un monstruo de los escenarios desde que lo vi haciendo Hamlet en Barcelona. También me quedo con algunas escenas de gran cine, que desde ya, añadiremos a la lista de..."Mejores escenas Almodovarianas".
Como por ejemplo...SPOILER
La música, las localizaciones, los interiores, las pasiones, los celos, todo es tan "Almodóvar", que da gusto. Con "La mala educación", muchos lo bajaron del pedestal del que nunca debería bajar, pero amigos, su pedestal es tan alto que hace falta mucho más que una película mediana para tan siquiera hacerle mirar para abajo.
Por cierto, en el Desván queremos ver "Chicas y maletas" ya.
"No soporto al artista cuya principal motivación sea la provocación. Creo que los grandes provocadores lo son sin proponérselo." Pedro Almodóvar
viernes, 30 de octubre de 2009
CINE DE PAPEL(2) Le fabuleux destin d'Amélie Poulain - Jean-Pierre Jeunet (2001)
El póster original ya me gusta mucho, al igual que la película, su actriz y su director. Pero cuando, una tarde de noviembre, paseando por Candem Town, vi esta versión japonesa tan bonita y tan diferente del ya citado póster original, con esos cuadros animados, esa lámpara porcina, ese rojo , y esos créditos elevados...No me resistí.
P.D. : Ah!! Casi se me olvida. Además me hace juego con el sofá!!!
sábado, 24 de octubre de 2009
3# LINIERS - Macanudo (2005-2009)

Liniers
De momento he podido disfrutar de "Macanudo", una recopilación de las tiras publicadas en el diario argentino "La Nación", donde se juntan desde un gato con nombre de director de cine italiano, hasta un grupo de "duendes" un tanto particulares, pasando por un peluche sobrevalorado o pingüinos voladores... Esta parte un tanto absurda, contrasta con una parte más real y humana que tiene mucho que ver con la vida cotidiana.

Encontramos tiras muy delicadas, otras absurdas (perdonad la repetición del adjetivo, pero es que le va al pelo), otras inocuas, pero el conjunto de todo es una especie de estudio humanitario, donde muchas veces, lo único que hace Liniers (con gracia) es ponernos un gran espejo, para que cada uno de nosotros nos reconozcamos en algún momento ...

Se acaba de editar el "Macanudo 6", a tres tiras por página, a noventa y pico páginas por libro.... segur que encontráis alguna tira en la que os pasará como a mi...la leeréis, la volveréis a leer, incluso una tercera vez y entonces os daréis cuenta de que lleváis más de un minuto con la misma tira ...

La intro de "Macanudo 1" es de Maitena..."Cualquiera puede dibujar un gato, cualquiera puede dibujar una nena o un hombre con sombrero, pero no cualquiera puede hacer que ese gato, esa nena o ese hombre con sombrero sean diferentes a todos los que habíamos visto antes y pasen a formar parte del mundo como si los conociéramos. Liniers dibuja personajes, y sus personajes son macanudos. Y los dibuja tan bien que son todos lindos, hasta los feos son tan perfectamente feos que son bellos. Solitarios, con una inocencia pop a veces algo perversa, se mueven con elegancia entre la tristeza y el asombro, como actores anónimos de pequeñas películas artesanales de clase B. Lápices, tintas y acuarelas confluyen virtuosas con la poesía y el absurdo en un mundo lleno de sorpresas. Cualquier cosa puede pasar en Macanudo."

Genial...
P.D. : Estoy esperando como agua de Mayo, esta maravilla que se a editado en Suramérica, pero espero que nos llegue algún dia...

Se trata de los cinco primeros Macanudos + contenidos adicionales...
miércoles, 21 de octubre de 2009
(2) FURIA FEROZ - J.G.Ballard (1988)

No tienes nada que hacer esta tarde y quieres que no sea una tarde cualquiera?
Busca el libro"Furia Feroz" de J.G.Ballard. Sal de casa. Piensa en un lugar tranquilo al que puedas acudir sin que nadie te moleste. No olvides coger algo de beber. Camina. Camina. Camina. Has llegado ya? Sientate. Mira hacia delante. Abre el libro. Coge aire. Lee...................................................No, no te pares. Sigue leyendo.............................Porqué te paras? Da que pensar? Si, yo también me lo esperaba. Sigue leyendo.............................Que? Se veía venir? Si, se veía venir desde el momento que ves la portada del libro. Desde que lees la sinópsis de la contraportada. Desde que Richard Greville, psicólogo protagonista del libro enumera las posibilidades de lo ocurrido en la urbanización de Pangbourne Village. Pero aún así, duele. Inquietan las reflexiones que uno saca después de las escasas 141 páginas. Cierra el libro. Levántate. Tomate tu tiempo. Camina. Camina. Camina. Y mientras caminas, plantéate una cosa...Quien es el culpable de lo que pasa en Pangbourne Village ? Yo no creo que la respuesta sea evidente. Inquietante verdad? Bueno, piensa que por lo menos no a sido una tarde cualquiera...

sábado, 17 de octubre de 2009
CINE DE PAPEL(1) The Imaginarium of Doctor Parnassus - Terry Gilliam (2009)
Realmente me parece digno de ser el primer cartel que aparece en la sección, por su detallismo, por su sentido del espacio, su profundidad, y por su estilo surrealista.
Podría asegurar que es de los "papeles de cine" más bonitos que he visto, veremos si el film está a su altura.
CINE DE PAPEL
Me gustan los clásicos...

me gustan los más clásicos...




En "Cine de papel" encontraremos joyitas que espero que sirvan, por lo menos, para que nos olvidemos de nuestros problemas esos seis o siete segundos que estaremos mirando el nuevo "pepel de cine" del sincero Desván del Sr.Sömmer.
P.D. : En el Desván tendremos en cuenta cualquier sugerencia que nos dejeis...siempre que pase el cásting, claro está.Un Abrazo.
sábado, 10 de octubre de 2009
(5)VINCENT DELERM - Un soir Boulevard Voltaire(2003) y Favourite Songs(A la Cigale)(2008)

Pero de golpe y porrazo (que frase más trillada) voy y me encuentro con dos joyitas que llevan ya bastante tiempo, sonando en el gramófono del Desván.
Por un lado tenemos “”Un soir Boulevard Voltaire”,editado en DVD entre su homónimo primer disco y el segundo llamado "Kengsinton Square", donde Vincent, se sobra y se basta con un piano y un puñado de canciones cercanas, sobre juegos de mesa, opiniones compartidas, platos repetidos, los padres de ella y citas imprevistas...
Repartiendo los momentos cómicos con los amargos, como el mismo dice entre dos temas..."Bon, jusque là ça va à peu près, tout le monde a l’air d’avoir bien assimilé le principe du spectacle : une chanson sordide pour deux chansons marrantes"...algo así como ..."todo el mundo a asimilado el principio del espectaculo, una canción sórdida por dos graciosas...".

Y por el otro lado, tenemos "Favourite Songs", del cual, lo mejor que puedo hacer para que den ganas de llevarselo al aparato auditivo, y así poder disfrutar de el como se merece, es enseñaros el tracklist y a sus acompañantes...

- Cent ans avec Renaud & Bénabar
- L'ennemi dans la glace avec Alain Chamfort
- Quoi avec Cali
- Les certs-voants avec Benjamin Biolay
- Désir désir avec Ir-ne Jacob
- Poulet N728120 avec Katerine
- C'était bien avec Helena
- Les embellies de mai avec Franck Monnet
- Favourite song avec Neil Hannnon
- Le coup d'soleil avec Valérie Lemercier
- Marine avec Peter von Poehl
- Au pays des merveilles de Juliet avec Yves Simon
- Les gens qui doutent avec Jeanne Cherhal & Albin de la Simone
- Na na na avec Mathieu Boogaerts
- Y'a d'la rumba dans l'air avec Alain Souchon

viernes, 2 de octubre de 2009
3# THE IMAGINARIUM OF DR.PARNASSUS - Terry Gilliam (2009)

Porque en el Desván nos gusta que el celuloide tenga mucha mágia, sueños y fantasía, y todos los adjetivos que le queráis poner al cine del (para siempre) Monty Python, Terry Gilliam; este film es de los que esperámos impacientemente...
El último trabajo del desaparecido Heat Ledger, nos a fascinado con su maravilloso trailer...
Por la pelicula se pasean personajes de la talla de...Tom Waits, Cristopher Plummer,Verne Troyer, Jude Law, Colin Farrell, Johnny Deep,, etc...
Quereis pasar a través del espejo mágico del Dr.Parnassus?
Yo desde luego...SI.
jueves, 1 de octubre de 2009
2# FANTASTIC MR.FOX - Wes Anderson (2009)
Esas que te van esperanzando con un poster...un pequeño trailer...
Me pasa bastante a menudo,últimamente me a pasado con maravillas del estilo de Coraline, Watchmen o Ponyo en el acantilado; suelen ser proyectos respaldados por algún gran director, o por una magnífica idea, que van cogiendo formas exquisitas y por encima de la media.

La idea original proviene de un cuento de Roald Dahl, creador además de este, de cuentos que seguro os suenan...The Gremlins, Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante...
Parece obligatoria la v.o. (como casi siempre), ya que este es el elenco de actores que ponen voces...George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray, Owen Wilson, Willem Dafoe, Michael Gambon, Brian Cox, Adrien Brody, Anjelica Huston y Jason Schwartzman.
No os perdais el fanástico trailer...
Ni los fantásticos posters...
http://www.impawards.com/2009/fantastic_mr_fox.html



Y la verdad es que como su própio nombre indica, todo parece ser fantástico...
martes, 29 de septiembre de 2009
(2) I KILL GIANTS- Joe Kelly & Ken Niimura (2009)

La imaginación .
Ese descomunal poder que tiene su máximo exponente en la infancia, bien por ignorancia de la vida real , bien para disfrutar de esos momentos de soledad con nuestros juguetes, o bien por pura diversión.
Cuando veo a mi hijo enfrascado en plena batalla apocalíptica, donde no existen fronteras entre los muñecos Marvel, los Transformers y los de Star Wars...siempre me viene a la mente Barbara Thorson, la carismática protagonista de I KILL GIANTS.
Pero la diferencia está en que ella utiliza su imaginación para enfrentarse a sus miedos. O realmente existe todo ese mundo de fantasía, donde caben, desde armas mágicas, hasta pequeños duendecillos con alas? Los creadores de este autentico "page turner", són, Joe Kelly en el guión y J.M. Ken Niimura quien con un fresquísimo dibujo con un estilo cercano al manga,da vida a los personajes ideados por Joe, pero dándoles su toque personal.
Es un cómic genial...palabra del Sr.Sömmer.
"Somos más fuertes de lo que creemos" - Barbara Thorson.
domingo, 27 de septiembre de 2009
(4) DOMINIQUE A - La Musique (2009)

La notícia está en la salida de un nuevo disco de Dominique A
Y esto para el Desván, es una gran notícia.
"La Musique" es el explícito nombre que le ha puesto a su nueva obra y son doce los temas que lo componen. El disco se abre con "Le sens", donde casi murmurando nos canta, "...lo he probado todo, no encuentro el sentido...hay un sentido que espera que vaya a buscarlo...", divagaciones mas allá de la realidad, ya que si una cosa se siente con cada disco del galo es precisamente eso...SENTIDO. Hay sentido en cada una de las notas de"La Musique", donde parece no sobrar ni faltarle nada.
Tiene momentos álgidos, como las maravillosas "Inmortels" o "Hasta...(que el cuerpo aguante)", que se alternan con medios tiempos que podrían encajar perfectamente en qualquiera de sus antiguos discos, si bien globalmente esta vez se le presiente un poco más pop. Si, pop, aunque ese pop crudo y áspero, que viniendo del de Nantes, no podemos hacer nada más que desgarrarnos la camisa y dejar que nos golpee el alma con sus recurrentes historias de (des)amor y (des)orientación con las que nos suele llevar por enésima vez a su terreno...pero ¡que demonios! yo estoy bastante a gusto en ese terreno.
Este pedazo de tio, que a primera vista diríamos que es el encargado de seguridad de algún alto cargo y no la cabeza visible de la renovación de la Chanson, nos entrega una obra que no hace más que cimentar la sólida y extensa carrera (18 años y 11 discos), que empezó con el autoeditado "Un disque sourd".

Os acordais de aquella sensación que se siente los primeros días de noviazgo adolescente, cuando volvíais a casa, después de dejar a ella en la suya, tras compartir una tarde de besos y arrumacos en qualquier plaza?...........
Pues este es el disco perfecto para ese preciso instante......
martes, 22 de septiembre de 2009
(3)THE BESNARD LAKES - The Besnard Lakes Are The Dark Horse (2006)

Lugar: Montreal (CANADÁ)
Hora: 00:00
Nombre : The Besnard Lakes are the Dark Horse
Lugar de impacto: Directamente a mi cabeza...

Algo así sería el parte forense del impacto que a supuesto esta banda , capitaneada por el matrimonio Jace Lasek and Olga Goreas, para el Desván, esta mezcla de rock épico, con toques paisajísticos a lo Sigur Ros, y con pinceladas psicodélicas a los Super Furry Animals más tranquilos.
El parecido es apreciable en las sonoridades y ecos de la mántrica"For Agent 13" o por ejemplo en "Disaster", donde se prevé la fuerza que más tarde nos llegará cuando se pongan guerreros con temas como "Lie to me" o ese "Devastation" suavizado con esas voces femeninas que le van como anillo al dedo. El lado más pop se deja ver en las últimas composiciones ("Ride the Rails o "Cedric wars")haciendo el disco un poco más accesible y dejando un regusto ecléctico para redondear este buen disco.
Su primer y autoeditado disco "Volume 1" pasó desapercibido, y aunque su segundo también se me pasó, ahora, tres años después, suena y suena sin parar en el ocupado gramófono del Desván.
La prolífica Canadá se mueve...
La prolífica Montreal se mueve...
Y The Besnard Lakes no hacen nada más que reforzar estas afirmaciones.