
El fantástico documento donde se narraban los problemas de un barrio semi-marginal de la
Barcelona profunda, me dió alas para enfentrarme a ese rico mundo que ya hace un tiempo
disfruta de una salud admirable.
Si mi vida fuera unicamente el Desván o me ganara la vida grácias a el, me perderia entre
títulos y títulos que me han entusiasmado durante estos diez años,pero como no es el caso,
voy a poneros al corriente de algunas recientes propuestas que merecen nuestra atención.

Empezaremos por el final, por el último visionado que hemos disfrutado en el Desván...un plato
fuerte nada más y nada menos que dirigido por Banksy, el misterioso y escurridizo grafitero
que ha terminado, grácias a su polemica obra callejera, exhibiendo en galerias como la Tate
Modern Art Gallery. Es una cinta un tanto engañosa, ya que lo que vamos a ver, no es sobre
la vida del grafitero, sino sobre el personaje que iba a hacer una peli sobre el...Thierry Guetta
aka. Mr.Brainwash, un tio enfermo (en el sentido obsesivo de la palabra ) capaz de convertir
el excitante arte de la calle en una cosa carente de sentido y sin alma para comercializarlo
burdamente casi al por mayor. Mientras veais el film, podréis llegar a vislumbrar la delgada
linea que hay entre el verdadero arte y la garruleria.
Lo mejor: Poder ver el proceso de creación de las obras callejeras.
Lo peor: El descenso en el interés a medida que vemos hacia donde se dirige la historia.

Todo contado de una forma un tanto especial, como si se tratara de un thriller al uso, como si el
francés y su equipo se dispusieran a cometer el robo a un banco, con todos los pasos que eso
conlleva : visita al lugar, planificación, preparación...
Altamente recomendable, de lo mejorcito del género.
Lo mejor: El enfoque del acto central del film. Aire fresco para el género
Lo peor: No se me ocurre nada.

Y por último, uno de los repasos más interesantes a un cineasta en activo que en el Desván
hemos visto.
Por muchas cosas..:
-Por su polémica entorno al tema de su busca y captura por pedofilia en los U.S.A.
-Por ser uno de los grandes directores vivos en activo, y cuando digo grande, me refiero a
GRANDE de verdad, de los que puedes contar con una mano.
-Por su trágica vida, marcada por el asesinato de su mujer Sharon Tate a manos de la secta
Sendero Luminoso o su estancia en campos de concentración en su infancia debido a su
procedencia polaca.
Con todo este material seguro que hay para hacer un buen documental, no?
Lo mejor: El personaje en si.
Lo peor: No profundiza demasiado en temas que darian más de si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario