jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
LA CÉRÉMONIE - Claude Chabrol (1995)
La Cérémonie
Francia, Alemania
112 Min.
Director:Claude Chabrol
Guión:Caroline Eliacheff, Claude Chabrol
Fotografía:Bernard Zitzermann
Música:Matthieu Chabrol
Intérpretes:Isabelle Huppert, Sandrine Bonnaire, Jean-pierre Cassel, Jacqueline Bisset, Virginie Ledoyen, Valentin Merlet, Julien Rochefort, Dominique Frot, Jean-françois Perrier, Ludovic Brillant
Francia, Alemania
112 Min.
Director:Claude Chabrol
Guión:Caroline Eliacheff, Claude Chabrol
Fotografía:Bernard Zitzermann
Música:Matthieu Chabrol
Intérpretes:Isabelle Huppert, Sandrine Bonnaire, Jean-pierre Cassel, Jacqueline Bisset, Virginie Ledoyen, Valentin Merlet, Julien Rochefort, Dominique Frot, Jean-françois Perrier, Ludovic Brillant
No pienso decir nada sobre esta película y si algún día la queréis disfrutar, no busquéis información sobre ella.
Grande Chabrol
Etiquetas:
Ciclos,
Dulce Celuloide
lunes, 22 de noviembre de 2010
JULIE DOIRON - I Can Wonder What You Did With Your Day.(2009)

02. Spill Yer Lungs
03. Lovers Of The World
04. Tailor
05. Heavy
06. Nice To Come Home
07. Consolation Prize
08. Je Le Savais
09. When Brakes Get Wet
10. Borrowed Minivans
11. Blue
12. Glad To Be Alive
Delicadas melodías pop-folk, cantadas con mucha sutileza, acompañadas con esa voz que parece que se va a apagar en cualquier momento.
Leyendo cosas sobre Doiron me encontré con una frase que define muy bien el disco:
‘I Can Wonder…’ no es un disco para escuchar en un auricular, sino para que llene habitaciones.

Etiquetas:
Carlos baila
sábado, 20 de noviembre de 2010
A DOUBLE TOUR - Claude Chabrol (1959)

Director: | | |
Starring: | | Antonella Lualdi, Bernadette Lafont, Jacques Dacqmine, Jean-Paul Belmondo, Lásló Szabó, MadeleineRobinson |
Country: | | France |
Genre: | | Thriller |
Type: | | Color |
Year: | | 1959 |
Language: | | French |
Length: | | 110 mins. |
Después de haber visto dos muy buenas películas del director francés, se me hace difícil hablar
de esta...No es que me parezca mala, más bien utilizaría una palabra que por la nacionalidad
del autor nos viene al pelo: "demodé". No se si es porque no ha envejecido bien o simplemente
porque hay algún tic exagerado que le quita seriedad a la trama, como por ejemplo ese Jean-
Paul Belmondo tremendamente excesivo, que nos expulsa violentamente de la trama principal cada vez que aparece en escena o esa iluminación deficiente en algunos tramos que prefiero pensar que es por la falta de medios, y si no que alguien me explique esa escena final.
Este claro exponente de cine polar (policier/noir) tiene una trama más que previsible, en la que hay algún momento álgido, como la discusión marital,que me parece una gran escena con una muy buena actuación de los dos actores implicados.
Y es que no todo va a ser negativo, también hay un puñado de buenos planos fácilmente identificables con la marca Chabrol y esos planos del centro de Aix en Provence que
me recordaron a ciertos momentos de mi infancia.
Se que una de las características del Desván,es que casi siempre se habla de cosas que
nos han gustado, huelga decir que también sufrimos con cosas que no nos gustan, pero
prefiero perder el tiempo en las que si. En el caso de los ciclos,la cosa es diferente, ya que al
marcarnos cinco películas, no sabemos si nos van a gustar o no, tan solo sabemos que nos
interesan, a partir de ahí...
Etiquetas:
Ciclos,
Dulce Celuloide
viernes, 12 de noviembre de 2010
Algunas joyas documentales.

El fantástico documento donde se narraban los problemas de un barrio semi-marginal de la
Barcelona profunda, me dió alas para enfentrarme a ese rico mundo que ya hace un tiempo
disfruta de una salud admirable.
Si mi vida fuera unicamente el Desván o me ganara la vida grácias a el, me perderia entre
títulos y títulos que me han entusiasmado durante estos diez años,pero como no es el caso,
voy a poneros al corriente de algunas recientes propuestas que merecen nuestra atención.

Empezaremos por el final, por el último visionado que hemos disfrutado en el Desván...un plato
fuerte nada más y nada menos que dirigido por Banksy, el misterioso y escurridizo grafitero
que ha terminado, grácias a su polemica obra callejera, exhibiendo en galerias como la Tate
Modern Art Gallery. Es una cinta un tanto engañosa, ya que lo que vamos a ver, no es sobre
la vida del grafitero, sino sobre el personaje que iba a hacer una peli sobre el...Thierry Guetta
aka. Mr.Brainwash, un tio enfermo (en el sentido obsesivo de la palabra ) capaz de convertir
el excitante arte de la calle en una cosa carente de sentido y sin alma para comercializarlo
burdamente casi al por mayor. Mientras veais el film, podréis llegar a vislumbrar la delgada
linea que hay entre el verdadero arte y la garruleria.
Lo mejor: Poder ver el proceso de creación de las obras callejeras.
Lo peor: El descenso en el interés a medida que vemos hacia donde se dirige la historia.

Todo contado de una forma un tanto especial, como si se tratara de un thriller al uso, como si el
francés y su equipo se dispusieran a cometer el robo a un banco, con todos los pasos que eso
conlleva : visita al lugar, planificación, preparación...
Altamente recomendable, de lo mejorcito del género.
Lo mejor: El enfoque del acto central del film. Aire fresco para el género
Lo peor: No se me ocurre nada.

Y por último, uno de los repasos más interesantes a un cineasta en activo que en el Desván
hemos visto.
Por muchas cosas..:
-Por su polémica entorno al tema de su busca y captura por pedofilia en los U.S.A.
-Por ser uno de los grandes directores vivos en activo, y cuando digo grande, me refiero a
GRANDE de verdad, de los que puedes contar con una mano.
-Por su trágica vida, marcada por el asesinato de su mujer Sharon Tate a manos de la secta
Sendero Luminoso o su estancia en campos de concentración en su infancia debido a su
procedencia polaca.
Con todo este material seguro que hay para hacer un buen documental, no?
Lo mejor: El personaje en si.
Lo peor: No profundiza demasiado en temas que darian más de si.
Etiquetas:
Dulce Celuloide
Están llegando...
Dos portadas que me han emocionado por diferentes causas...
Etiquetas:
Dulce Celuloide,
Noveno Arte
martes, 2 de noviembre de 2010
Gran combinación.
A veces te tiras un mes para encontrar una buena pelicula más o menos reciente que amortigüe el peso de las horas perdidas entre tostones y bazofia varia, pero a veces (muy pocas), ocurren cosas maravillosas como ver el mismo dia, dos joyas, o lo que es lo mismo...dos peliculones como la copa de un pino. TOMA. Me voy a dormir con una sonrisa de oreja a oreja.




Por cierto...David Fincher lo ha vuelto a hacer.
Etiquetas:
Dulce Celuloide
Suscribirse a:
Entradas (Atom)