Haciendome eco del fantástico blog de McFly (http://cineconmcfly.com.ar/), un imprescindible blog sobre cine, no tengo más remedio que postear algo sobre lo que allí he visto. Varios artistas (David Choe, Estevan Oriol, Jeremy Fish, N8 Van Dyke, Rene Almanza, Patrick Martinez, Munk One, Alex Pardee, Grotesk, Dora Drimalas y Morning Breath) interpretan a su manera la última maravilla de nuestro amigo Quentin Tarantino, con unos carteles alternativos de la que fue para El Desván del Sr.Sömmer, la mejor película del 2009. Estas creaciones son parte de una exposición que se celebrará el próximo día 18 de Febrero en la Upper Playground Art Gallery en Los Ángeles, cuya recaudación irá destinada a los damnificados en Haití. Con cual os quedaríais?
Hola, me llamo Elle, Elle Belga. Verdad que es un nombre muy bonito? No sé…a mi y al Sr.Sömmer nos gusta mucho. Me lo pusieron mis padres no se muy bien porqué, ya investigaré sobre ello. Mi madre se llama Fany Álvarez, que anteriomente militaba en Fany y los Dandys(junto a Álex Díez de Los Flechazosy Félix Domínguez de Doctor Explosión) y mi padre a lo mejor le conocéis, se llama José Luis García “El Rubio” y era voz y guitarra de Manta Ray, si , si, con el antiguo grupo de Nacho Vegas y su hermano Xabel. Bueno, todo esto viene a cuento porque este 2009 tuve a mi primer hijo, es precioso y le he puesto “1971”, que creo que son las veces que tendréis que escucharlo para empezar a aburrirlo. Me ha contado el Sr.Sömmer que el va por las 2037 y todavía lo pone noche y día, o sea que le tendría que haber puesto “5000 y pico…”. El Sr.Sömmer dice que lo pone noche y día por una sencilla razón, me cuenta que siempre se va a dormir con su ipod, y entonces se pone la primera canción y cuando todavía no a terminado esa primera canción, se queda dormido…es que la primera es una nana y se llama “La nana de la mora”, sabéis? Entonces , al día siguiente, tiene ganas de oirlo entero, y se lo pone para relajarse.
Dice el Sr.Sömmer que ese juego a dos voces que se gastan mis padres en algunos temas le recuerdan un poco a Vainica Doble, y también dice que eso es un gran halago. También dice que es uno de los más bonitos que han nacido en España en el 2009 y también, que en un mundo justo, “Todas las cosas”, el cuarto tema, debería ser éxito de ventas, número uno en todas las radios e incluso, un día que le vi un poco borracho, dijo que debería ganar Eurovisión…no le hagáis mucho caso.
No se si todo lo que dicen de mi será cierto, pero yo ya me siento bien con haberme ganado un sitio de privilegio en El Desván del Sr.Sömmer.
Para completar información sobre Trondheim, os dejo su página web, que de verdad vale la pena. http://www.lewistrondheim.com/ Y como dirían en su país...A decouvrir, absolument. Parece un buen pistoletazo de salida para ir abriendo boca, seguiremos atentos...
Mark Millarguionizando i JohnRomita JR con el lápiz en la mano...creeis que puede salir algo malo de esta combinación? Yo tampoco. La conjunción del dibujo violento a la vez que infantil de JRJR con esos chispeantes guiones del maestro Millar (autor de The Autority, debilidad del Desván), hacen de Kick-Ass uno de los cómics más frescos que he leido ultimamente. Esta serie me tiene enganchado, un cómic de super-heroes sin super-heroes (esto me suena...ah, si, Watchmen), humor, dolor, sangre y todo junto destilando realidad. En el Desván estamos disfrutando mucho con Kick-Ass, editado por una sub-editorial de la Marvel llamada IconComics, que por lo que he podido leer por ahí, va a ser editado en España por Panini.
Un chaval cualquiera, de esos que miran Heroes, se masturban pensando en su profesora, juega a los video-juegos o escucha a SnowPatrol (no, no estoy hablando ni de mi, ni de ti, aunque lo parezca), así es DaveLizevsky, un fan de los cómics que decide pasar a la acción con un traje de buzo tuneado y ponerse a patrullar como lo haríanSuperman o Spiderman; solo hay un problema...esto es el mundo real y no existen los super-poderes, aunque el sea consciente..."No puedo volar...pero puedo patearte el culo!"
Espero que en el paso a la gran pantalla mantengan el espiritu del cómic, cosa al parecer árdua para muchos directores, salvo honrosas excepciones. De momento el trailer no pinta nada mal, el diseño de personajes es muy fiel , tiene ese toque de humor y pearece tener la acción bastante controlada, pero me temo que no sentiremos la bloody violence del papel, pero bueno...era de esperar.
Había pensado hacer una pequeña lista sobre los mejores conciertos a los que he tenido el gusto de asistir en este 2009 ya superado, pero mientras intentaba configurarla, me daba cuenta de que de todos los conciertos, con la digna excepción de Neil Young en el Primavera Sound 2009, estaban a años luz del torrente de inolvidables sensaciones que me golpean cada vez que rememoro ese 30 de Julio, cada vez que pienso en esa encantadora ciudad llamada Lisboa, cada vez que recuerdo la sorpresa al bajar del autobús y plantarme frente a esa majestuosa bóveda semi-espacial que es el Pavilhão Atlântico...
Para después de una buena cena, regada con un buen vino verde (Muralhas) y rubricada con un delicioso pastel de Belem asistir a una grandiosa experiencia...(que sinceramente, nunca creí que pudiera llegar a realizarse).
Si, el poeta, novelista y cantautor canadiense...LEONARD COHEN. Toda una leyenda viva (73 años por entonces) que nos regaló en dos horas y media, una noche mágica y llena de fuerza, con un setlist impresionante: First part 1. Dance Me to the End of Love 2. The Future 3. Ain't No Cure for Love 4. Bird On The Wire 5. Everybody Knows 6. In My Secret Life 7. Who By Fire? 8. Waiting for the Miracle 9. Anthem
Second part 10. Tower of Song 11. Suzanne 12. Sisters of Mercy 13. The Partisan 14. Boogie Street 15. Hallelujah 16. I'm Your Man
Encore 1: 17. Take This Waltz 18. So Long, Marianne 19. First We Take Manhattan
Encore 2: 20. Famous Blue Raincoat 21. If It Be Your Will 22. Closing Time
Encore 3: 23. I Tried To Leave You 24. Whither Thou Goest
Antes del plato principal (Salón del Cómic de Barcelona), nos podemos comer unos entremeses... Ya se han confirmado un par de artistas y uno de ellos es el genial dibujante de "Predicador", Steve Dillon.
Algunas imágenes o videos de este blog pueden estar sujetas a derechos de autor. Podeis mandar vuestras opiniones, críticas o aportaciones a: desvandesommer@gmail.com