Estrenamos sección...triste sección.
jueves, 28 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
LOS MEJORES FILMS DE 2009 (II)










(Quentin Tarantino)
Lo siento, pero no he podido decidirme por una...
Tan diferentes y a la vez tan parejas en calidad. Me atrevería a decir que ( se me hace muy difícil
decir estas sacrílegas palabras) son mejores que Wall·E y Kill Bill 1.....pausa..............larga pausa................Podéis creer lo que acabo de decir? No estoy muy seguro de que esto sea cierto, pero solo por la duda, ya merecen estar ahí.
Los primeros diez minutos de UP, son una maravillosa obra de arte, como se puede expresar tanto amor en lo que dura esa intro? Quien no se enternezca con eso, que siga viendo las pelis de vaqueros de media tarde.
PIXAR sigue a lo suyo...poniendo el cine de animación en su lugar.
Sobre los bastardos del señor Quentin...Que capitulo es el mejor? Que escena tiene más tensión?
Que actor lo hace mejor? Mientras estas preguntas sigan siendo difíciles de responder, seguiremos disfrutando.
Es un artesano del cine que en cada una de sus películas regala personajes memorables ( Hans Landa o lo que es lo mismo Christoph Waltz, malo malísimo desde ya), mezcla de géneros, situaciones increíbles gracias al juego entre música e imagen, etc...
El pulso narrativo y el ritmo que Tarantino inflinge al metraje te coje por el pecho y no te suelta hasta los títulos de crédito.
Tan diferentes y a la vez tan parejas en calidad. Me atrevería a decir que ( se me hace muy difícil

Los primeros diez minutos de UP, son una maravillosa obra de arte, como se puede expresar tanto amor en lo que dura esa intro? Quien no se enternezca con eso, que siga viendo las pelis de vaqueros de media tarde.
PIXAR sigue a lo suyo...poniendo el cine de animación en su lugar.
Sobre los bastardos del señor Quentin...Que capitulo es el mejor? Que escena tiene más tensión?

Es un artesano del cine que en cada una de sus películas regala personajes memorables ( Hans Landa o lo que es lo mismo Christoph Waltz, malo malísimo desde ya), mezcla de géneros, situaciones increíbles gracias al juego entre música e imagen, etc...
El pulso narrativo y el ritmo que Tarantino inflinge al metraje te coje por el pecho y no te suelta hasta los títulos de crédito.
Etiquetas:
Dulce Celuloide
martes, 19 de enero de 2010
LOS MEJORES FILMS DE 2009 (I)
Durante todo el año, en el Desván, hemos podido disfrutar de muy buen cine, hemos llorado (mucho), hemos reído (menos), nos hemos embarcado en muchas y fantásticas aventuras...y todo esto, lo digo sin haber visto (todavía) películas como Celda 211 (Daniel Monzón), Moon (Duncan Jones), El secreto de sus ojos ( Campanella), Los límites del control (Jim Jarmusch) o Ágora (Alejandro Amenábar).
Todas las que he nombrado, no sufran, las veré. Además, estoy seguro de que más de una merecería estar entre las 20 primeras; no así como algunas otras que he tenido la mala pata de ver (hasta donde mi dignidad a soportado), como por ejemplo 2012 (Roland Emmerich), Crank 2 (Mark Neveldine) o Año Uno (Harold Ramis).
También creo que han habido algunas decepciones. No es que sean malas, ya que hay cosas en ellas que me han gustado, pero hablo de aquellas películas en las que tienes una especial esperanza, bien sea por su director/a, por su historia, o por lo que sea, pero que no acaban siendo aquellas grandes películas que esperamos. Entre ellas están Donde viven los monstruos (Spike Jonze) y Mapa de los sonidos de Tokyo (Isabel Coixet).
Pero bueno, finalmente, Stanley (si alguien no recuerda a Stanley, que pinche aquí) y yo hemos acordado que las mejores películas del 2009 del 20 al 11 son...
Todas las que he nombrado, no sufran, las veré. Además, estoy seguro de que más de una merecería estar entre las 20 primeras; no así como algunas otras que he tenido la mala pata de ver (hasta donde mi dignidad a soportado), como por ejemplo 2012 (Roland Emmerich), Crank 2 (Mark Neveldine) o Año Uno (Harold Ramis).
También creo que han habido algunas decepciones. No es que sean malas, ya que hay cosas en ellas que me han gustado, pero hablo de aquellas películas en las que tienes una especial esperanza, bien sea por su director/a, por su historia, o por lo que sea, pero que no acaban siendo aquellas grandes películas que esperamos. Entre ellas están Donde viven los monstruos (Spike Jonze) y Mapa de los sonidos de Tokyo (Isabel Coixet).
Pero bueno, finalmente, Stanley (si alguien no recuerda a Stanley, que pinche aquí) y yo hemos acordado que las mejores películas del 2009 del 20 al 11 son...


19. Despedidas (Yojiro Takita)

18. Si la cosa funciona (Woody Allen)
17. Distrito 9 (Neill Blomkamp)
16. El Visitante (Thomas McCarthy)

15. Star Trek (J.J. Abrahms)

13.Vals con Bashir (Ari Folman)

12.El Luchador (Darren Aronofsky)
11. Los Abrazos Rotos (Pedro Almodóvar)
Pronto vendremos con el TOP 10 bajo el brazo...
Etiquetas:
Dulce Celuloide
viernes, 15 de enero de 2010
Salón Internacional del Cómic de Barcelona
Vamos, cojed el retulador rojo que hay que marcar una fecha en el calendario...en el Desván ya está hecho.

Etiquetas:
Noveno Arte
martes, 12 de enero de 2010
Premio Honorífico 2009
Limpiando el Desván y mientras ordenaba las pilas de discos que se amontonan por doquier, he sufrido un shock psicológico al encontrar...(Oh my God!!!)... el "Years of Refusal" de Morrisey. Y lo primero que me a venido a la mente a sido...:-"Maldición! La lista!". He corrido raudo y veloz hacia el magnetófono, con el único menester que creía oportuno, escucharlo. Tras la blasfemia de no haberlo incluido en mi lista de lo mejor del año, siento la obligación de honrar uno de los discos que mas he disfrutado este año que ya se a marchado, y es que no tiene desperdicio alguno.
Etiquetas:
Carlos baila
LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DEL 2009 (III)
Y que tal si terminamos con la listita...
9. RAMONA FALLS - "Intuit"
8. FANFARLO - "Reservoir"
7. MEGAFAUN - "Gather, Form & Fly"
6. CASS MCCOMBS - "Catacombs"
5. DOMINIQUE A - "La Musique"
4. GRIZZLY BEAR - "Veckatimest"
Y por fin... llegamos al TOP 3!!!
3. WILCO - "Wilco (The Album)"
2. THE XX - "xx"
1. BILL CALLAHAN - "Sometimes I Wish We Were An Eagle"
Que os parece...casi nada, verdad?
Si esta lista confeccionada en el Desván sirve para que alguien, aunque solo sea una persona, descubra un buen disco del 2009 que todavía no había escuchado, me doy por satisfecho.
Otro dia os cuento si hay algo de lo nacional que me haya gustado...






Y por fin... llegamos al TOP 3!!!



Que os parece...casi nada, verdad?
Si esta lista confeccionada en el Desván sirve para que alguien, aunque solo sea una persona, descubra un buen disco del 2009 que todavía no había escuchado, me doy por satisfecho.
Otro dia os cuento si hay algo de lo nacional que me haya gustado...
Etiquetas:
Carlos baila
jueves, 7 de enero de 2010
4# CINE DE PAPEL.Taking Woodstock - Ang Lee (2009)
Todavia no he visto lo nuevo de Ang Lee, pero sobra decir que el cartel es un acierto total...
Cuando vi el cartel, pensé que debía ir directo a la sección de CINE DE PAPEL, por su originalidad, ese estilo acertadísimo de la época en que se ambienta el film, y porque también lo enmarcaría para colgarlo en el Desván.
Por cierto...a que molan los pliegues como de póster viejo?

Por cierto...a que molan los pliegues como de póster viejo?
Etiquetas:
Cine de papel
lunes, 4 de enero de 2010
LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DEL 2009 (II)
Vamos a seguir con la lista ...
14.THE LADYBUG TRANSISTOR-"Can't Wait Another Day"
13.KINGS OF CONVENIENCE-" Declaration Of Dependence"
12.ANTHONY AND THE JOHNSONS-"The Crying Light"
11.BENJAMIN BIOLAY-"La Superbe"
10.RICHARD HAWLEY-"Truelove's Gutter"





Pronto tendréis los nueve primeros puestos...
Etiquetas:
Carlos baila
Suscribirse a:
Entradas (Atom)